Tango Chino: el cuarteto expande fronteras con “Otra Vez De Nuevo Again”

El grupo liderado por Edgardo “Chino” Rodríguez, atraviesa una etapa de crecimiento artístico y proyecta nuevas grabaciones para los próximos meses.

Música14/09/2025
Tango Chino

Por Florencia Belén Mogno. 

 

El arte, como espacio de encuentro, tiene la capacidad de abrir caminos y ofrecer nuevas posibilidades a lo largo del tiempo. Dentro de la música popular, los proyectos que logran sostenerse durante varios años suelen atravesar distintas etapas de exploración y consolidación que dejan huella en cada nuevo trabajo.

 

En ese recorrido, el tango y sus formas renovadas generan propuestas que mantienen viva la tradición sin dejar de mirar hacia el futuro. De esa manera, la interacción  entre pasado y presente constituye una de las claves que sostiene la vigencia de este género y lo vuelve capaz de interpelar a las audiencias actuales.

 

En ese contexto, el cuarteto Tango Chino continúa con la presentación de su disco “Otra Vez De Nuevo Again” y afianzan su propuesta. En conversación con Grupo Mediatres, el guitarrista y compositor Edgardo “Chino” Rodríguez compartió detalles sobre el proceso de producción de este álbum, los desafíos de la pandemia y los próximos proyectos que prepara la agrupación.

 

El fruto de los años de trabajo

 

“Otra Vez De Nuevo Again” se constituye como un disco que reúne los trabajos pertenecientes a los últimos años de la agrupación. Además, incluye otros temas nuevos y arreglos de piezas tradicionales.

 

En relación al disco, Rodríguez explicó que “el disco es el resultado, sin pensarlo, de la pandemia ya que eran cosas grabadas que estaban previstas salir y, todo fue postergado y la verdad que estamos muy contentos”.

 

En este aspecto, el entrevistado reflexionó acerca de lo que significó la pandemia para el desarrollo de la actividad del cuarteto. A su vez, también dio cuenta de cómo él supo aprovechar ese contexto de manera productiva.

 

“Durante la pandemia hubo un parate total en nuestro caso. Recién volvimos cuando se abrió un poco todo. Al mismo tiempo fue un periodo bastante productivo en mi caso porque compuse un montón”, manifestó el artista. 

 

El desarrollo creativo

 

Tango Chino se caracteriza por un repertorio instrumental que recorre diferentes géneros. En ese aspecto, Rodríguez habló sobre la manera como se desarrolla el trabajo creativo dentro del grupo.

 

En este punto, el compositor amplió y describió que “la mecánica es que escribo todo y después ensaya. Durante el ensayo, por supuesto, todos los músicos mejoran lo que uno escribe”.

 

En sintonía, el entrevistado también hizo referencia acerca de la forma como él encara su trabajo creativo y así comentó que “soy metódico, me siento y a veces salen cosas y a veces no”.

 

Historia artística

 

Tango Chino es un proyecto que surgió originalmente con el formato de dúo a mediados de 2004 de la mano de los músicos Fulvio Giraudo (pianista) y el guitarrista y compositor Edgardo “Chino” Rodríguez.

 

Tras un período bastante extenso de inactividad, en 2006 decidieron retomar los ensayos y ya para el año siguiente grabaron su primer disco “Tango Chino”. En esta ocasión contaron con la participación del cantante de tangos Caracol. Finalmente, el álbum se editó en 2008 y logró una buena recepción.

 

Una de las particularidades de ese primer disco es que el dúo ejecutó las obras musicales compuestas por Rodríguez a través de diversos géneros como el tango, la milonga, el vals y galopa.

 

Tiempo después, editaron el disco “Tango Chino y Caracol” en el que reversionaron tangos clásicos a través de la combinación de las particularidades expresivas y la versatilidad de la voz de Caracol con los arreglos de Rodríguez y la ejecución del dúo.

 

Nuevos horizontes y consolidación

 

En 2013 el dúo se transformó en formato cuarteto con la incorporación de Adrián Speziale en contrabajo y Juan Raczkowski en violín, quien posteriormente fue suplantado por Javier Weintraub. En el marco de esta nueva etapa grabaron el disco “Tango Chino Cuarteto” editado en septiembre de 2014.

 

Este álbum de Tango Chino como cuarteto se caracteriza por los arreglos de tangos muy tradicionales en los que Rodríguez, al igual que en los discos anteriores, buscó apartarse de las relecturas canónicas.

 

En la actualidad se incorporan Marcos Ruffo en contrabajo y Alma Quiroga en violín. Con esta formación el cuarteto grabó videoclips de nuevas piezas, entre otros materiales que se han difundido en redes sociales y YouTube, como por ejemplo la milonga tradicional de Pintín Castellanos “La puñalada”.

 

En el presente, el cuarteto está conformado por el guitarrista y compositor Edgardo “Chino” Rodríguez, el pianista Fulvio Giraudo, Marcos Ruffo en contrabajo y la reciente incorporación de Alma Quiroga en violín.

 

En este camino, Tango Chino se prepara para los proyectos del futuro. En relación a ello el entrevistado adelantó y concluyó que “si va todo bien, en noviembre o diciembre empezamos a grabar y son 10 o 12 temas que ya están compuestos. La idea es poder grabar eso como para tener ese material para el año que viene”..

 

Fuente de fotografías: Tango Chino.

 

 

 

Te puede interesar