
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
Hoy se ha presentado la 15ª edición de la Alhambra Monkey Week, que se celebrará en Sevilla del 23 al 25 de noviembre. La presentación ha servido para desvelar el cartel completo de artistas y la programación definitiva.
News31/10/2023Los nuevos artistas confirmados son tanto del ámbito nacional como internacional. En cuanto al álmbito nacional, se unen al cartel Dahlia’, Ghouljaboy, Lorenzo Soria y Sebastián Orellana (más invitados), Megansito el Guapo y Miqui Brightside Dj Set. En el internacional, los suecos Hearts y los chilenos La Ciencia Simple.
Todos estos nombres se añaden a un line up con más de ochenta artistas y que ya incluía nombres como Los Planetas, Za! y la Transmegacobla, Adiós Amores, Adriano Galante, Ángeles, Víctor, Gloria y Javier, Camellos, Clara Peya, Crudo Pimento, Jimena Amarillo, LaBlackie, La Paloma, Sistema de Entretenimiento, Vera Fauna o VVV [Trippin’ You], entre muchísimos otros.
El festival da el pistoletazo de salida el jueves 23 de noviembre con Alonso, Los Planetas (celebrando su 30º aniversario con un Concierto Esencial) y Za! y la Transmegacobla. Lo hará, además, en uno de los nuevos escenarios previstos para esta edición: el Escenario Alhambra, ubicado en una carpa de circo.
Aparte de la carpa de circo, este año también se recuperarán los dos escenarios en la zona profesional del Espacio Santa Clara (incluyendo el Escenario Fundación SGAE a los pies de la Torre de Don Fadrique), o la pista de coches de choque con Jägermusic. Además, se vuelve a las salas de conciertos, concretamente a la Sala Holiday, Sala Fun Club, Bar Mutante, Sala X, Sala La 2 y Sala Even.
En general, el evento tratará, de nuevo, de promover sobre todo a artistas jóvenes y emergentes. Las entradas ya están a la venta, con precios a partir de los 29€.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Se apagó la aguja que durante más de medio siglo marcó el compás de la moda mundial. Giorgio Armani murió en Milán a los 91 años, y con él se va mucho más que un diseñador: se va el alquimista que convirtió la sobriedad en revolución.
Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.
La noticia explotó como una bengala en una noche gris: Charly García y Sting grabaron un tema juntos que verá la luz en octubre.
Las estrellas confirmaron su compromiso con una imagen íntima en redes. La historia de amor que nació en 2023, con un primer beso viral en Buenos Aires, se transformó en un fenómeno cultural que une música, deporte y pop global.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.