
A través de su método basado en el PRL y de su labor en consultorio, el especialista argentino logró mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes con patologías complejas y proyectar su trabajo a nivel global.
Si algo caracteriza a ‘Autopoiética‘, nuestro Disco de la Semana, es su poderosa versatilidad. Mon Laferte se recrea en todo lo aprendido en uno de los álbumes más variados que recordamos. Primero parece una playlist destartalada; después, vas penetrando en su mundillo.
News20/11/2023Una de sus canciones principales es sin duda ’40 y MM’, que hoy escogemos como Canción del Día. La artista chilena cumplía 40 años el pasado mes de mayo y este tema es una celebración de sí misma, al tiempo que una reivindicación. El estribillo es muy sonoro («tengo 40 y mami, nadie se muere de amor»), pero atención a las estrofas.
En un momento dado, Laferte asegura: «Soy una mina pop, y cualquier carretera me sirve de colchón», en clara referencia a la naturaleza del álbum. En la outro se postula como «una milf, una maestra, una buena cantante».
De ello da muestra en un tema que comienza como un trip-hop al modo del single anterior ‘Tenochtitlán’, si bien al final el tema, como no podía ser de otra manera, se transforma en una fiesta. ’40 y MM’ termina en plan salsa, en la que podría ser una de las canciones emblema de los conciertos de Mon para siempre. Ya la veo cantando «tengo 90 y MM, nadie se muere de amor».
A través de su método basado en el PRL y de su labor en consultorio, el especialista argentino logró mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes con patologías complejas y proyectar su trabajo a nivel global.
Un informe del MIT advierte que el 95% de las implementaciones de inteligencia artificial generativa fracasan. Mientras las inversiones se sostienen con lógica de burbuja, el problema de fondo no es tecnológico sino cultural y político: ¿para qué queremos la IA y bajo qué condiciones sociales se la implementa?
En las últimas semanas se inauguró oficialmente el primer gimnasio de última generación del país, que combina tecnología de punta, diseño de primer nivel y programas integrales de bienestar físico y mental.
La banda argentina se presentará este 21 de septiembre en el marco del festival Burgerpalusa que se celebrará en el Hipódromo del barrio porteño de Palermo.
En Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, funciona un espacio único que reúne tarot, numerología, astrología y terapias florales en un entorno pensado para acompañar procesos de introspección y autoconocimiento.
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.