
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
Corre el mes de diciembre y es momento de echar la vista atrás sobre lo que nos ha deparado el año. Uno de los acontecimientos fue -como siempre- Eurovisión y en concreto la victoria de Loreen. La 7ª para Suecia.
News04/12/2023Un vistazo a sus estadísticas deja una sorpresa: hace tiempo que podemos considerar que ’Tattoo’ es la canción más exitosa de Loreen, superando a la mismísima ‘Euphoria’. Si aquella primera victoria fue la demostración de que un tema de Eurovisión podía triunfar más allá del festival, resultando pionera al respecto en el siglo XXI (en el anterior habíamos asistido al fenómeno ABBA), la tendencia ahora está asentada.
’Tattoo’ cuenta en Spotify con 362 millones de streamings, frente a los 255 que sumarían las dos versiones de ‘Euphoria’. Habrá quien argumentará que en 2012 no tantos suscriptores tenían acceso a esta plataforma, por ejemplo, en América, pero lo cierto es que las cifras de ‘Tattoo’ son excelentes a diferentes niveles.
‘Tattoo’ ha sido disco de oro en Reino Unido, lo que implica 400.000 copias: el número 2 de este país mejoraba el dato de ‘Euphoria’ y no era precisamente flor de un día. También ha sido platino en Francia, multiplatino en Polonia, y un éxito en territorios dispares como Bélgica, Suiza, Dinamarca, Italia o Portugal. Además del número 1 en Suecia, destaca el logrado en Holanda, Israel, Islandia, Austria o Grecia. En las listas globales de Billboard ha sido top 15, top 7 excluyendo Estados Unidos, territorio al que solo ha llegado parcialmente. Resistía en los tops durante meses.
Si tienes la percepción de que ‘Tattoo’ ha tenido peor alcance que ‘Euphoria’ es probable que sea porque nos leas desde España. Nuestro país ha sido uno de los menos entusiasmados con ‘Tattoo’. Si ‘Euphoria’ fue top 2 en España y disco de platino (40.000 unidades), ‘Tattoo’ tenía que conformarse con el puesto 22 y un disco de oro (ahora mismo, 30.000 unidades).
Justo lo contrario de lo que ha pasado en lugares como por ejemplo Francia, donde ‘Tattoo’ ha calado muchísimo más que ‘Euphoria’. Si esta no pasó del puesto 26 en el país vecino y no obtenía ninguna certificación, ‘Tattoo’ ha sido hasta número 7 y es platino con más de 200.000 copias en Francia.
Eso sí, menos impacto ha tenido el último single de Loreen, ‘Is It Love’. Digamos que la artista no ha fidelizado al público al modo de Måneskin…
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Se apagó la aguja que durante más de medio siglo marcó el compás de la moda mundial. Giorgio Armani murió en Milán a los 91 años, y con él se va mucho más que un diseñador: se va el alquimista que convirtió la sobriedad en revolución.
Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.
La noticia explotó como una bengala en una noche gris: Charly García y Sting grabaron un tema juntos que verá la luz en octubre.