
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.


Ely saltó a la fama por primera vez en la década de 1960, tras conseguir el papel principal en 'Tarzán' de la cadena NBC.
News24/10/2024
La noticia fue confirmada por su hija, Kirsten Ely. Aunque no se brindaron detalles sobre las circunstancias de su muerte, se reportó que Ely falleció el 29 de septiembre en la casa de una de sus hijas, ubicada cerca de Santa Bárbara, California.
El actor Ron Ely, conocido por su papel en la serie de televisión “Tarzan” de la década de 1960, murió a los 86 años.
La noticia fue confirmada por su hija, Kirsten Ely, quien anunció el deceso a través de una publicación en Instagram el 23 de octubre de 2024.
"El mundo ha perdido a uno de los hombres más grandes que ha conocido, y yo he perdido a mi padre", dijo su hija, Kirsten, en un comunicado en el que informó que falleció en su casa rodeado de sus seres queridos.
La hija del actor destacó las facetas de su padre: "Actor, escritor, entrenador, mentor, hombre de familia y líder", una persona que "creaba una poderosa ola de influencia positiva dondequiera que iba", que tenía un "impacto" especial en los demás.
Aunque no se brindaron detalles sobre las circunstancias de su muerte, se reportó que Ely falleció el 29 de septiembre en la casa de una de sus hijas, ubicada cerca de Santa Bárbara, California, según ABC News.
Ronald Pierce Ely nació el 21 de junio de 1938 en Hereford, Texas. A lo largo de su vida, se destacó no solo como actor, sino también como escritor y mentor. Comenzó su carrera en la industria del entretenimiento con papeles menores en películas y programas de televisión, incluyendo una aparición en “South Pacific” en 1958.
Ely saltó a la fama por primera vez en la década de 1960, tras conseguir el papel principal en 'Tarzán' de la cadena NBC, la serie de televisión que se emitió desde 1966 hasta 1968.
Más tarde regresó para protagonizar 'Doc Savage: El hombre de bronce', de Universal, en 1975.
Posteriormente, el actor desempeñó papeles de invitado en algunos de los programas de televisión más importantes, como 'La Mujer Maravilla', 'El Crucero del Amor', 'La Isla de la Fantasía' y 'Superboy'.
El actor se embarcó también en una carrera profesional como escritor y es autor de dos novelas de misterio, 'Night Shadows' (1994) e 'East Beach' (1995).
La vida de Ely cambió radicalmente en 2019 cuando su hijo, Cameron, que supuestamente sufría las primeras etapas del trastorno de encefalopatía traumática crónica (CTE), mató a puñaladas a su madre, la esposa del actor.
Cameron fue abatido luego por agentes del departamento del alguacil del condado de Santa Bárbara, en California.
"Mi mayor consuelo es saber que mi padre está con mi madre y mi hermano. También es mi mayor tristeza porque los extraño tanto a todos que está grabado en mi alma (...) hasta que todos nos volvamos a encontrar", añadió su hija, según recogieron medios nacionales

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

El grupo de mujeres músicas celebra su trayectoria artística con su disco "Desborde".

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.

El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.

En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.

La artista, que se consagró como Katy Adams en la película “El padrino”, falleció en su casa de California a los 79 años.