
La historia de Luciano "Yiyo" Baldor es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia, la pasión y el apoyo familiar pueden transformar la adversidad en triunfo.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante e influencer en el marco de las semanas previas a su participación en el evento La Gran Pelea.
News04/12/2024Por Florencia Belén Mogno.
Fin de año ya se avecina y con ello empiezan a proliferar diferentes propuestas cuyo objetivo principal tiene que ver con brindarle al ppúblico una experiencia de diversión y de entretenimiento.
En este contexto se encuentra La Gran Pelea, cuya segunda edición se realizará este mes en el mítico Teatro Gran Rex. Este megaevento de entretenimiento reúne a influencers, generadores de contenido y otras personalidades.
En esta oportunidad, una de las participantes será la joven influencer y cantante Sasha Abigail Villalba, más conocida como “La Yanki”. La generadora de contenidos tiene 19 años y es oriunda de la zona sur bonaerense, específicamente de El Jagüel, del partido de Esteban Echeverría.
Grupo Mediatres dialogó con la joven para conocer cómo se prepara para participar en este evento y también para saber más sobre su historia y sobre su experiencia en el mundo de las redes sociales.
Representar al sur bonaerense
En primer lugar comenzamos por tu actualidad. Vas a formar parte de La Gran Pelea, ¿cómo estás viviendo este proyecto y cómo te preparas para el mismo?
La Yanki: Para mí estar en este evento es un logro importante en mi etapa como artista ya que no solo voy estar peleando, sino que mi entrada hacia el ring va a ser cantando así que en mi carrera musical ya es un gran logro. Actualmente me estoy preparando con una rutina de entrenamiento y una dieta disciplinada y mi convocatoria fue a través de un casting que realicé en mi habitación junto a mi mascota y gracias a esos videos los organizadores se comunicaron conmigo.
Y en relación a este proyecto, ¿cuáles son tus expectativas al respecto?
La Yanki: Mis expectativas son poder llevarme el cinturón a casa y no solo para mí sino para dar un logro en representación de mi barrio y de mí gente que día a día están a mi lado apoyandome en todo lo que me propongo.
Sabemos que tenés mucha presencia en redes, ¿cómo fue tu desembarco en ese mundo?
La Yanki: A los 11 años ya venía haciendo canciones y escribiendo letras para mis mascotas que partían. Desde ese entonces comencé a cantar en la iglesia cuando iba a catecismo y en la misa y también realizaba contenido de humor para YouTube. En 2019 comencé nuevamente a componer letras del género trap y en 2022 compuse mi primer sencillo “Las Nenas del Party” y desde ese momento me metí en el mundo de las redes.
En consideración de tu perfil en redes, ¿qué consideras que te hace destacar entre los usuarios?
La Yanki: No sé si me hace destacar, pero mi personalidad en las redes se basa en no tener vergüenza y mandarle para adelante, ya sea realizar contenido prolijo de humor u otros. Y también siempre me animo y no tengo vergüenza. También creo que porque comparto mensajes de gente que tira onda positiva y busco sociabilizar con el público que me sigue.
Más allá de tu perfil como cantante y como generadora de contenidos, ¿qué otras actividades haces o planeas hacer?
La Yanki: Actualmente tengo pensado entrar a la facultad para poder estudiar la carrera de veterinaria. No es algo que lo quiera hacer ya, pero está en los planes y también quiero anotarme en la facultad de Lanús para estudiar portugués ya que es algo que quiero incorporar en mis letras y canciones.
Por último, ¿cuáles son tus proyectos o planes para el futuro?
La Yanki: Mis proyectos para el futuro son poder lanzarme como artista con música brasileña y de ahí que sea lo que Dios quiera.
Fuente fotografías: redes La Yanki
La historia de Luciano "Yiyo" Baldor es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia, la pasión y el apoyo familiar pueden transformar la adversidad en triunfo.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
La línea de ropa urbana masculina que se produce desde 1989, se complace por el primer aniversario de su franquicia en Adrogué, y aprovecha para presentar nuevas líneas de indumentaria.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
El álbum debut de Sebastián Galeano entrelaza paisaje, emoción y reflexión para ofrecer un recorrido sensorial profundamente personal.
En su nuevo disco, el artista Val Carbone explora la conexión humana a través de un repertorio de versiones y composiciones propias.
La cantante, compositora y guitarrista de Chacabuco renueva el folklore argentino con un mensaje de fe y compromiso social.
Su actuación marcó su anhelado debut en el mundo audiovisual. Conversó en exclusiva con nuestro medio acerca de su presentación en la aclamada serie argentina y sus primeros pasos en el teatro.
En su nuevo disco, el artista Val Carbone explora la conexión humana a través de un repertorio de versiones y composiciones propias.
El álbum debut de Sebastián Galeano entrelaza paisaje, emoción y reflexión para ofrecer un recorrido sensorial profundamente personal.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
La línea de ropa urbana masculina que se produce desde 1989, se complace por el primer aniversario de su franquicia en Adrogué, y aprovecha para presentar nuevas líneas de indumentaria.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
Ante el próximo lanzamiento de su single "Soy un Capo" y con "El Poder del Humedal" ya en plataformas, el músico rioplatense habló con Grupo Mediatres acerca de su historia y su música.
La historia de Luciano "Yiyo" Baldor es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia, la pasión y el apoyo familiar pueden transformar la adversidad en triunfo.
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.