Chifladas Tango: un sexteto con impronta propia

El grupo de mujeres músicas celebra su trayectoria artística con su disco "Desborde".

News18/10/2025
Radio Lost Chifladas

Por Florencia Belén Mogno.

En el universo del tango contemporáneo, las nuevas generaciones de músicos asumieron el desafío de mantener viva una tradición sin renunciar a la experimentación, en ese sentido, este género reafirma su condición de arte vivo y en constante transformación.

Dentro de ese escenario y al ritmo del 2x4, se destaca el sexteto Chifladas Tango, quienes continúan con las celebraciones por los más de 10 años de su camino artístico, y cuya coronación se dio con su disco "Desborde”.

Grupo Mediatres dialogó con la integrante de la banda, Camila Mandirola Lucci, para repasar la historia, el trabajo y el recorrido artístico de este grupo de mujeres que se imponen en la escena musical argentina con un sello y estilo propio. 

 

"Desborde" se puede escuchar en plataformas digitales y es un disco que reafirma la identidad de Chifladas. Al respecto, Mandirola Lucci, comentó: "El proceso creativo es el resultado de más de 10 años de trabajo. Al principio consistía en transcripciones de arreglos originales, de tangos tradicionales y después nos animamos a arreglar tangos contemporáneos".

 

A lo largo de los años, Chifladas Tango llevó adelante un arduo trabajo creativo para la definición de su impronta, construido sobre la sonoridad del grupo, lo cual finalmente se tradujo también en el desarrollo del arte propio.

 

"También empezamos a componer nuestras propios temas, pensando directamente en nuestra formación, nuestra trayectoria y nuestra sonoridad. Entonces los temas que que nosotras componemos están pensados desde el vamos en Chifladas", afirmó la entrevistada. 

 

En ese sentido, "Desborde" construye un paisaje sonoro con el "sello chifladas", en el que los arreglos y las composiones dan cuenta del estilo que caracteriza al grupo y en el cual se fusionan los sonidos de las flautas y los clarinetes con la voz para dar lugar a una combinación poderosa y contundente.

 

La hora de crear

 

En sintonía, la integrante de Chifladas Tango habló sobre el desarrollo del proceso de composición y así detalló que "pensamos principalmente en nuestra sonoridad que es atípica en el género".

 

"A partir de nuestra sonoridad que no es tradicional y que implica todo un desafío pensar las líneas melódicas, y la sonoridad de las flautas, los clarinetes en conjunción con la voz nos plantea un punto de partida muy interesante y novedoso en el tango", planteó la música.

 

En ese aspecto, en cuanto a los temas que les sirven como fuente de inspiración Mandirola Lucci sostuvo: "Como somos varias las que componemos en el grupo las temáticas también van un poco de las vivencias y los temas que quiere retratar cada una".

 

Una sonoridad con identidad propia 

 

El repertorio de Chifladas Tango ofrece un paisaje temático que va desde las experiencias personales de sus integrantes, hasta cuestiones ligadas a la actualidad e incluso el feminismo, entre otros. 

 

En este punto, se destaca también la diversidad de géneros que transita el material del  grupo, puesto que sus composiones van desde los tangos y milongas tradicionales, hasta la incorporación de sonoridades contemporáneas. 

 

"Nuestras composiones tienen estilos diferentes, pero todas están dentro del gran paraguas del tango, pero es verdad que se hace cada vez más amplio y tiene límites indefinidos, y después dentro del estilo quizás nos tomamos pequeñas licencias", comentó la entrevistada. 

 

En esa línea, la artista agregó que "nunca nos salimos de lo que nosotras aprendimos de los estilos del tango; quizás hay un vals que es medio raro, pero es un vals o una milonga que toca un tema poco tradicional, pero es una milonga y tienen nuestra impronta y nuestras particularidades". 

 

Historia Chiflada y sueños a cumplir

 

Chifladas Tango nació en 2010 a partir del amor por el arte musical compartido entre cinco artistas compositoras que ejecutan instrumentos de viento de la familia de las maderas (flauta, flauta baja, flauta en sol, clarinete y clarinete bajo).

 

Desde el  2015, el grupo se completó con la incorporación de una cantante y así pasó a estar integrado por Julia Winokur (flauta traversa), Camila Mandirola Lucci (clarinete bajo) Nazarena Anahí Cáceres (voz) Agustina Kuntze e(flauta traversa) Silvina Montagnoli (flauta en G) y Soledad Lugano (clarinete).

 

El repertorio de la banda formada por artistas de entre zona norte y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), comprende arreglos originales que van desde tangos y milongas clásicas hasta composiciones contemporáneas y con el cual el sexteto tuvo la oportunidad de presentarse en teatros, milongas y festivales de la nacional.

 

En ese sentido, Chifladas Tango llevó su música a eventos tales como el Festival de Tango de La Boca, El Festival de Tango Transfeminista Hoy y El Festival de Tango y Criollismo. 

 

Asimismo, durante los años de trayectoria, el grupo formó parte del Festival Flautas del Mundo en la provincia de Mendoza e hizo dos giras internacionales a Colombia y México y editaron los discos "Toco madera" y "Desborde". 

 

Por último, la entrevistada reflexionó sobre el significado de la música para la banda y las metas que desean concretar y así manifestó que "para nosotras es un refugio, es nuestra forma de vida y un lugar para encontrarnos y compartir".

 

"En Chifladas somos muy soñadoras. Muchos sueños se cumplieron, pero siempre vamos por más y creo que el sueño que más queremos todas es que Chifladas mantenga siempre su esencia", concluyó la artista. 

 

 

Fuentes fotografías: Chifladas Tango y chifladastango.com.ar 

Te puede interesar
nota

Taylor Swift se escribe a sí misma

News06/10/2025

A los 35, Taylor Swift lanza su duodécimo álbum, The Life of a Showgirl, y rompe otro récord: es el más escuchado en un solo día en Spotify. Pero el fenómeno va más allá de los números. En este disco, la artista se reescribe