‘Crushing’ es el ‘Como una ola’ de Eartheater

Pasándose el día de lanzamientos por el sopapo, Eartheater ha publicado nuevo disco un miércoles cualquiera. ‘Powders’ está disponible desde el pasado 20 de septiembre y es el sucesor de ‘Phoenix: Flames Are Dew Upon My Skin‘, uno de los discos más sorprendentes que dejó 2020.

News01/10/2023

Y ojo porque ‘Powders’ no es el único disco que ha anunciado Eartheater recientemente: el siguiente, ‘Aftermath’, sale en 2024.

 

De momento, ‘Powders’ contiene nuevos alicientes para seguir hipnotizado con la voz de Eartheater y sos conjuros electrónicos. ‘Pure Smile Snake Venom’ ha sido uno de sus singles más inmediatos, ‘Chop Suey’ ha ahondado en su faceta folk… pero hoy nos detenemos en el último.

 

‘Crushing’, la Canción Del Día de hoy, es una canción 100% trip-hop, tanto por su base rítmica como por su elegantísimo arreglo de cuerdas. En ‘Crushing’, los violines se mecen como las olas del mar a las que alude la letra. ‘Crushing’ habla de las olas que rompen en la orilla… pero seguro que el segundo sentido de la palabra «crush» (cuando te pillas de alguien) también está muy presente en la historia.

Al fin y al cabo, ‘Crushing’ es una metáfora sobre el amor y el magnetismo del contacto físico. Alexandra utiliza la letra como si fuera una matrioshka poética, descubriendo en cada frase una nueva que se esconde debajo: «eres la llama que convierte la arena en cristal, eres el cristal que recoge el vino, eres el vino que me emborracha» o «eres la apertura de la concha, eres la concha que contiene la perla, eres la perla que brilla iridiscente» son algunas de sus anáforas.

 

Cuando el amor se transforma en deseo, Alexandra habla de un chico que le «pone», que es «sexy» y que «come bien el coño». Conclusión: «Me das bien de razones para seguir cayendo en tus brazos». Eartheater, enamorada hasta las trancas.

Te puede interesar
NOTA

IA en crisis: entre la “burbuja financiera” y el debate sobre su uso

News28/09/2025

Un informe del MIT advierte que el 95% de las implementaciones de inteligencia artificial generativa fracasan. Mientras las inversiones se sostienen con lógica de burbuja, el problema de fondo no es tecnológico sino cultural y político: ¿para qué queremos la IA y bajo qué condiciones sociales se la implementa?

NOTA

Murió Robert Redford, la leyenda de Hollywood

News16/09/2025

Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

News14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.