
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
Pasándose el día de lanzamientos por el sopapo, Eartheater ha publicado nuevo disco un miércoles cualquiera. ‘Powders’ está disponible desde el pasado 20 de septiembre y es el sucesor de ‘Phoenix: Flames Are Dew Upon My Skin‘, uno de los discos más sorprendentes que dejó 2020.
News01/10/2023Y ojo porque ‘Powders’ no es el único disco que ha anunciado Eartheater recientemente: el siguiente, ‘Aftermath’, sale en 2024.
De momento, ‘Powders’ contiene nuevos alicientes para seguir hipnotizado con la voz de Eartheater y sos conjuros electrónicos. ‘Pure Smile Snake Venom’ ha sido uno de sus singles más inmediatos, ‘Chop Suey’ ha ahondado en su faceta folk… pero hoy nos detenemos en el último.
‘Crushing’, la Canción Del Día de hoy, es una canción 100% trip-hop, tanto por su base rítmica como por su elegantísimo arreglo de cuerdas. En ‘Crushing’, los violines se mecen como las olas del mar a las que alude la letra. ‘Crushing’ habla de las olas que rompen en la orilla… pero seguro que el segundo sentido de la palabra «crush» (cuando te pillas de alguien) también está muy presente en la historia.
Al fin y al cabo, ‘Crushing’ es una metáfora sobre el amor y el magnetismo del contacto físico. Alexandra utiliza la letra como si fuera una matrioshka poética, descubriendo en cada frase una nueva que se esconde debajo: «eres la llama que convierte la arena en cristal, eres el cristal que recoge el vino, eres el vino que me emborracha» o «eres la apertura de la concha, eres la concha que contiene la perla, eres la perla que brilla iridiscente» son algunas de sus anáforas.
Cuando el amor se transforma en deseo, Alexandra habla de un chico que le «pone», que es «sexy» y que «come bien el coño». Conclusión: «Me das bien de razones para seguir cayendo en tus brazos». Eartheater, enamorada hasta las trancas.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
A través de la mirada queer y la memoria histórica, la obra de Martina Ansardi reivindica la identidad de quienes luchan por su derecho a existir y a ser en el mundo.
La puesta se presenta todos los sábados a las 20 hs en la Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta.
El productor Roy Thomas Baker, esencial en la carrera de artistas como Queen y The Cars, y en la de muchos otros, ha fallecido. Su muerte se produjo en Arizona el pasado 12 de abril, pero no se ha comunicado hasta este martes 22 de abril. Tenía 78 años y la causa del deceso no ha sido revelada.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
La consagrada pilota de cuatriciclos de La Costa es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable. Pero, siendo una estrella del deporte cuenta con pocos apoyos pese a su carrera consolidada. Lo tiene todo: mujer, talento, coraje y un espíritu indomable.