‘Dararí’ debería ser el próximo hit de Aitana

Ni ‘Las Babys’ -que, ojo, es doble platino- ni ‘miamor’ con Rels B, ni la colaboración con Danna Paola que tan bien ha acogido el público. La producción más sofisticada de ‘alpha’, el nuevo disco de Aitana, después de ‘Los Ángeles’, es ‘Dararí’.

News12/10/2023
QN3MOJ7GJVFELHOXGLRNO6T7G4

En un momento dado, parecía que podía convertirse en su nuevo hit. Pero Éxitos España, la playlist más importante de Spotify en nuestro país, ha dejado de apoyarla tan sólo después de 3 semanas. Están demasiado ocupados apoyando ‘El mambo’ de Kiko Rivera. En cualquier caso, ‘Dararí’ es la Canción del Día para este jueves en JENESAISPOP.

 

«Da, da-ra-ra-ra-ri-ra-rá» es el estribillo de esta canción, por lo que tiene su gracia que aparezca en la secuencia de ‘alpha’ justo después de la adaptación de ‘Saturday Night’. Recordemos que aquel hit noventero también se conocía como el «dididadadá» porque así es como comenzaba.

 

‘Dararí’ se sitúa igualmente en la misma década, especialmente a través de bombo y piano, pero es un tema más melancólico y triste, de ruptura. Aitana afirma que «nunca nos entendimos» y que «aquí no queda nada / Lo sabеmos de hace tiempo / aunquе tú no lo aceptabas».

En un «track by track» realizado para Los 40 Principales, Aitana sitúa ‘Dararí’ como una de sus favoritas del disco, gracias a su trabajo con Kuinvi (la productora ecuatoriana Valentina López): esta es una de las producciones que NO ha realizado con Andrés y Mauricio, autores de ‘Despacito’ y frecuentemente su mano derecha. Indica: «‘Dararí’ es de las que más me gusta del disco. Trabajé con Kuinvi y fluyó mucho en el estudio. Me cogí el micro, me puse los cascos, me puse una base y empecé a soltar melodías. Fue súper fuerte. Luego ya acabé la letra, pero es una canción muy de aquel momento».

Te puede interesar
NOTA

IA en crisis: entre la “burbuja financiera” y el debate sobre su uso

News28/09/2025

Un informe del MIT advierte que el 95% de las implementaciones de inteligencia artificial generativa fracasan. Mientras las inversiones se sostienen con lógica de burbuja, el problema de fondo no es tecnológico sino cultural y político: ¿para qué queremos la IA y bajo qué condiciones sociales se la implementa?

NOTA

Murió Robert Redford, la leyenda de Hollywood

News16/09/2025

Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

News14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.