
La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.


El desarrollo investiga y apunta a las "señales" que el estómago manda al cerebro. El próximo paso es la escalabilidad en la producción de estas cápsulas para posibilitar ensayos clínicos en seres humanos.
News04/01/2024
En un avance sin precedentes en la lucha contra la obesidad, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado una píldora innovadora que promete ser una alternativa a los tratamientos tradicionales.
La cápsula, conocida como Estimuladora BioElectrónica Ingerible Vibratoria (VIBES), se presenta como una solución potencialmente revolucionaria para millones de personas que buscan una forma efectiva de controlar su peso.
¿Cómo funciona la VIBES?
La VIBES funciona mediante un pequeño motor incorporado que vibra a una frecuencia de 20 hercios. Esta vibración activa los receptores de estiramiento en el estómago, simulando la sensación de saciedad en el cerebro, lo que a su vez ayuda a reducir el apetito y la ingesta de alimentos.
Por otro lado, la cápsula estimula la producción de hormonas como la insulina, GLP-1, C-péptido y PYY, todas esenciales en la regulación del apetito y la digestión.
En pruebas de laboratorio con animales, el uso de VIBES 20 minutos antes de las comidas logró reducir el consumo de alimentos en un 40%, un dato alentador para futuras aplicaciones en humanos.
De tamaño similar a un multivitamínico estándar, la cápsula es alimentada por una batería de óxido de plata, lo que asegura su funcionalidad durante el proceso de digestión.
Los investigadores del MIT ven en la VIBES una futura alternativa a las cirugías bariátricas y a los agonistas del GLP-1, tratamientos que, aunque efectivos, conllevan un alto costo económico y requieren procedimientos invasivos o inyecciones.
El próximo paso es la escalabilidad en la producción de estas cápsulas para posibilitar ensayos clínicos en seres humanos.
Este descubrimiento representa una luz de esperanza en la batalla contra la obesidad, una condición que afecta a una proporción significativa de la población mundial y que está asociada a numerosas enfermedades crónicas.
Resultados preliminares
Si bien se necesitan más estudios para confirmar la seguridad y eficacia de la VIBES en humanos, los resultados preliminares son prometedores y podrían marcar un punto de inflexión en el tratamiento de esta enfermedad.
La obesidad es un desafío de salud pública que requiere soluciones innovadoras y accesibles. La cápsula VIBES podría ser un paso adelante en este sentido, ofreciendo una opción de tratamiento no invasiva y potencialmente más asequible para millones de personas.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El centro especializado en baja visión presentó una innovación inédita en Latinoamérica que llegará para revolucionar la evaluación funcional de pacientes con patologías visuales complejas.

La cantante argentina se sumó a las actividades que acompañaron la 26ª entrega de los Latin Grammys después del lanzamiento de su nuevo single.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

El grupo de mujeres músicas celebra su trayectoria artística con su disco "Desborde".

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.