
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
Maximiliano Aragona, un joven de 22 años oriundo de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, ha logrado trascender las fronteras nacionales e internacionales en el mundo de los e-sports.
News27/06/2024Con una carrera que comenzó como jugador profesional de deportes electrónicos, Maxi ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido entrenador profesional, llevando a sus equipos a competir en los escenarios más prestigiosos del mundo.
"Actualmente el mundo está tomando un rumbo diferente para los jóvenes, este tipo de esperas que mucha gente desconoce", comenta Maxi sobre la creciente popularidad de los e-sports.
Maximiliano comenzó su carrera compitiendo a nivel nacional y luego internacional, alcanzando el subcampeonato de América del Sur. Sin embargo, su carrera tomó un giro significativo cuando se convirtió en entrenador profesional. "El año pasado, junto con el equipo que entrenaba, quedamos en el número 17 a nivel mundial", relata con orgullo. "Free Fire es el juego que hoy en día la mayoría de los chicos juegan; atraviesa muchas edades, hay gente muy joven y gente no tanto".
Su ascenso en el mundo de los e-sports no fue fácil. "Un día un amigo me llamó y me dijo que una empresa estaba buscando entrenador. Bueno, voy a mandar un currículum. Me anoté y me llamaron por Discord. Eran aproximadamente cincuenta personas y yo tenía el número 35. Pensé que no iba a quedar", recuerda Maxi. Para su sorpresa, fue seleccionado. "Pasaron cinco minutos y me notifican si podía arrancar el lunes. No entendí. Me dijeron que por ser el único argentino y tener personalidad quedé. La empresa se llama Malvinas Gamer".
Desde su incorporación a Malvinas Gamer, Maxi ha entrenado a su equipo para competir a nivel global, enfrentándose y ganando a equipos de China y Rusia en 2023. Sus viajes como entrenador profesional lo han llevado a países como Malasia, Indonesia, Perú y Brasil.
Maxi explica que cada entrenador tiene un método diferente, pero todos coinciden en la importancia del estado mental y físico de los jugadores. "Aunque el juego es algo virtual, tienen que descansar ocho horas, alimentarse como corresponde. Disciplina constante. Yo recomiendo seis horas por día, otros entrenadores recomiendan cuatro. Hay jugadores que entrenan hasta 12 horas por día, pero eso ya son personas de otro nivel, serían los Michael Jordan de los e-sports".
Después de perder un torneo, Maxi enfatiza la importancia de las charlas motivacionales. "El trato con los jugadores después de perder un torneo, la charla motivacional es fundamental. Luego de comer y tomar surgen las charlas motivacionales para cambiar el ánimo".
Al finalizar Maximiliano destaca la importancia de la disciplina, el esfuerzo que cada uno realiza en el camino hacia el éxito.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
A través de la mirada queer y la memoria histórica, la obra de Martina Ansardi reivindica la identidad de quienes luchan por su derecho a existir y a ser en el mundo.
La puesta se presenta todos los sábados a las 20 hs en la Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta.
El productor Roy Thomas Baker, esencial en la carrera de artistas como Queen y The Cars, y en la de muchos otros, ha fallecido. Su muerte se produjo en Arizona el pasado 12 de abril, pero no se ha comunicado hasta este martes 22 de abril. Tenía 78 años y la causa del deceso no ha sido revelada.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
La consagrada pilota de cuatriciclos de La Costa es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable. Pero, siendo una estrella del deporte cuenta con pocos apoyos pese a su carrera consolidada. Lo tiene todo: mujer, talento, coraje y un espíritu indomable.