
A través de su método basado en el PRL y de su labor en consultorio, el especialista argentino logró mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes con patologías complejas y proyectar su trabajo a nivel global.
Aunque la causa exacta de su deceso no fue confirmada, trascendió que recientemente se había sometido a un trasplante de hígado y podría haber estado experimentando complicaciones.
News26/02/2025Michelle Trachtenberg, conocida por su trabajo en películas juveniles como "Sueños sobre hielo" y en series como "Buffy la cazavampiros" o "Gossip Girl", falleció este miércoles a la edad de 39 años. Según revelaron fuentes policiales citadas por ABC News y el New York Post, la artista fue encontrada sin signos vitales en un lujoso complejo de apartamentos en la zona de Central Park South, en Nueva York.
Su madre había hecho la llamada de emergencia a los paramédicos alrededor de las 8. Los servicios médicos la declararon muerta en el lugar y se determinó que “no se sospecha criminalidad” en el hecho. Aunque la causa exacta de su deceso no fue confirmada, trascendió que recientemente se había sometido a un trasplante de hígado y podría haber estado experimentando complicaciones.
El caso sigue bajo investigación y se realizará una autopsia para determinar las circunstancias precisas de su muerte. En 2024, la actriz había desatado preocupación en sus seguidores por verse delgada y frágil en las fotografías que subía en redes sociales.
En aquel momento, Michelle desestimó aquellos rumores y aseguró a su público que estaba “feliz y saludable”. Al mismo tiempo, negó que el cambio físico fuese producto de alguna cirugía estética. “Dato curioso. Esta es mi cara. No hay desnutrición, no tengo problemas. ¿Por qué tienes que enviar odio? Consíguete un trabajo”, respondió.
Trabajo desde los tres años y una carrera con altibajos
Michelle Trachtenberg nació el 11 de octubre de 1985 en Nueva York. Comenzó su carrera en la industria del entretenimiento a una edad temprana, ya que trabajó en comerciales desde los tres años. Su primer papel televisivo llegó en la serie de Nickelodeon "The Adventures of Pete & Pete" en los años 90.
Su gran salto a la fama ocurrió en 1996, cuando protagonizó "Harriet la Espía", una película infantil basada en la popular novela homónima. A partir de allí, siguió adelante en el mundo de la actuación, hasta firmar por uno de sus roles más emblemáticos en el año 2000: el de Dawn Summers en "Buffy, la cazavampiros".
Trachtenberg se unió a la exitosa serie en su quinta temporada como la hermana menor de Buffy, personaje interpretado por Sarah Michelle Gellar, y permaneció hasta la culminación del programa en 2003. Durante esa época, fue nominada a los Teen Choice Awards en la categoría de mejor compañera de televisión en 2001.
El mes pasado, la actriz evocó con nostalgia un recuerdo de su tiempo en la serie. En Instagram, publicó una imagen junto a Sarah Michelle Gellar con el mensaje: “¡Cazando todo el día! Siempre me encantó esta foto en la que parecemos gemelas”. En 2007, la carrera de Michelle dio un nuevo giro al interpretar a Georgina Sparks en "Gossip Girl", rol que la catapultó nuevamente al centro de la atención.
Durante su papel en "Buffy, la cazavampiros", uno de sus roles más recordados.
Georgina, una socialité manipuladora, se convirtió en una de las villanas más icónicas de la serie. Su desempeño le valió una nominación como "Mejor Villana" en los Teen Choice Awards de 2012. En 2022, hizo su última aparición en televisión retomando su papel en el reboot de "Gossip Girl" de Max.
Más allá de la televisión, también participó en diversas producciones cinematográficas. Entre sus filmes más recordados están "EuroTrip" (2004), "Sueños sobre hielo" (2005) y "17 otra vez" (2009), donde compartió pantalla con Zac Efron y Leslie Mann. Además, tuvo un cameo en el videoclip “This Ain’t a Scene, It’s an Arms Race” de Fall Out Boy en 2007.
A través de su método basado en el PRL y de su labor en consultorio, el especialista argentino logró mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes con patologías complejas y proyectar su trabajo a nivel global.
Un informe del MIT advierte que el 95% de las implementaciones de inteligencia artificial generativa fracasan. Mientras las inversiones se sostienen con lógica de burbuja, el problema de fondo no es tecnológico sino cultural y político: ¿para qué queremos la IA y bajo qué condiciones sociales se la implementa?
En las últimas semanas se inauguró oficialmente el primer gimnasio de última generación del país, que combina tecnología de punta, diseño de primer nivel y programas integrales de bienestar físico y mental.
La banda argentina se presentará este 21 de septiembre en el marco del festival Burgerpalusa que se celebrará en el Hipódromo del barrio porteño de Palermo.
En Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, funciona un espacio único que reúne tarot, numerología, astrología y terapias florales en un entorno pensado para acompañar procesos de introspección y autoconocimiento.
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.