
A los 35, Taylor Swift lanza su duodécimo álbum, The Life of a Showgirl, y rompe otro récord: es el más escuchado en un solo día en Spotify. Pero el fenómeno va más allá de los números. En este disco, la artista se reescribe
La cantautora salteña compartió con Grupo Mediatres los detalles de su canción, cargada de espiritualidad, gratitud y rock.
News07/10/2025Por Florencia Belén Mogno.
La música se destaca por su capacidad de convertirse en un puente entre el alma y la palabra y así, cada composición guarda una historia que puede reflejar emociones, experiencias y búsquedas personales.
Dentro de este panorama, el arte de creación musical se presenta como un ejercicio de reflexión y entrega. Los y las artistas que se lanzan a recorrer este camino suelen encontrar en la creación una vía de conexión especial con la experiencia vivida.
En ese contexto se inscribe el trabajo de Abby, una artista salteña que fusionó la esencia del rock con una mirada luminosa sobre la vida y la fe a través de su canción “Historia Eterna”. En ese sentido y en diálogo con Grupo Mediatres, la artista compartió el proceso detrás de su sencillo.
El origen de un poema sonoro
Respecto al origen de su obra, Abby explicó: “Esta canción la hice hace un tiempo y es una
muy especial. Un día me levanto, agarro la guitarra y haciendo unos acordes menores y entra una luz por la ventana y empiezo a ponerme reflexiva”.
La composición surgió, según relató, en un momento de calma y contemplación. Ese instante cotidiano se transformó en una revelación que dio forma a una melodía cargada de espiritualidad.
En este punto, la entrevistada precisó que “le agradecí a Dios por un día más de vida y porque mi familia estaba sana, porque yo estaba bien y vino una gratitud a mi corazón. Así vino la canción, pensando en lo bueno que es Dios y cómo nos cuida en todo momento”.
De esta manera, “Historia Eterna” marcó una nueva etapa en la carrera de la intérprete, ya que fue el primer lanzamiento posterior a su sencillo “Dignamente”. Al respecto, la artista realizó un balance entre ambas producciones.
“Son dos canciones muy especiales. ‘Historia Eterna’ tiene otro ritmo y es un género diferente. ‘Dignamente’ es más pop andino e ‘Historia Eterna’ es más rock and roll, pero las dos son producciones muy hermosas”, destacó la artista.
La canción llegó acompañada por un videoclip disponible en YouTube, un componente visual que completó el universo sonoro que Abby quiso transmitir. En ese sentido, la artista resaltó la labor del equipo que la acompañó durante el proceso creativo.
Vocación y camino artístico
La historia de Abby con la música comenzó desde muy pequeña. La curiosidad y el amor por los sonidos la acompañaron desde la infancia, etapa en la que empezó a estudiar piano y guitarra. Más adelante, durante su juventud, profundizó su formación en canto y actuación, disciplinas que le permitieron ampliar su lenguaje artístico y explorar distintas formas de expresión.
En 2015 editó su primer disco, ¿Quién será el autor?, una producción que marcó su debut discográfico y que abrió un camino sostenido de creación. Desde entonces, la cantautora no detuvo su búsqueda y lanzó una serie de sencillos disponibles en plataformas digitales y radios locales, consolidando una identidad que combina espiritualidad, energía y compromiso emocional con su público.
Sobre su proceso de composición, la artista compartió las distintas maneras en que nacen sus canciones. “Hay veces que viene la canción de la nada, voy caminando por la calle y viene la canción”, relató.
Asimismo, la cantautora señaló que “también si alguien viene y me cuenta algo y la historia me atraviesa de alguna manera, viene una letra o una melodía. Son momentos creativos especiales y que los aprovecho porque sino se van. Me pasó que me había venido una canción y cuando quise recordarla desapareció”.
La música como refugio emocional
Más allá de los estilos o géneros, lo que define el arte de Abby es su deseo de conectar desde el corazón. En sus canciones conviven la reflexión espiritual, la esperanza y una visión positiva de la vida, elementos que la artista busca compartir con cada oyente. “Se trata de reconfortar, de lograr que las personas que escuchen mi canción tengan una sonrisa”, afirmó.
La cantautora encuentra en la música un refugio capaz de sanar y acompañar. En ese aspecto, sostuvo que “me gusta cantar historias que reconfortan el corazón y de esperanza. Quizás son historias que tienen un comienzo trágico, pero terminan dándote un empujoncito de ánimo”.
Por otra parte, el presente artístico de Abby se encuentra marcado por un entusiasmo renovado. Luego de “Historia Eterna”, la cantante comenzó a proyectar nuevos desafíos tanto en la música.
“Estamos armando un EP de covers que es un proyecto muy bonito que me tiene muy contenta. Y también se va abriendo la posibilidad de comenzar a hacer conciertos”, concluyó la entrevistada.
Fuente fotografías: Abby
A los 35, Taylor Swift lanza su duodécimo álbum, The Life of a Showgirl, y rompe otro récord: es el más escuchado en un solo día en Spotify. Pero el fenómeno va más allá de los números. En este disco, la artista se reescribe
A través de su método basado en el PRL y de su labor en consultorio, el especialista argentino logró mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes con patologías complejas y proyectar su trabajo a nivel global.
Un informe del MIT advierte que el 95% de las implementaciones de inteligencia artificial generativa fracasan. Mientras las inversiones se sostienen con lógica de burbuja, el problema de fondo no es tecnológico sino cultural y político: ¿para qué queremos la IA y bajo qué condiciones sociales se la implementa?
En las últimas semanas se inauguró oficialmente el primer gimnasio de última generación del país, que combina tecnología de punta, diseño de primer nivel y programas integrales de bienestar físico y mental.
La banda argentina se presentará este 21 de septiembre en el marco del festival Burgerpalusa que se celebrará en el Hipódromo del barrio porteño de Palermo.
En Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, funciona un espacio único que reúne tarot, numerología, astrología y terapias florales en un entorno pensado para acompañar procesos de introspección y autoconocimiento.
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.