Es oficial el refuerzo para trabajadores informales y desocupados

Oficializaron el refuerzo para trabajadores informales.

News02/10/2023

En la continuidad de medidas contra la inflación, se confirmó en el Boletín Oficial el refuerzo económico para trabajdores informales. Enterate de qué se trata.

 

El Gobierno Nacional detalló este lunes las características del pago de un refuerzo para trabajadores informales o en situación de vulnerabilidad económica, consistente en dos cuotas de $47.000, además de otra asistencia para beneficiarios de diferentes programas laborales, en este caso de dos pagos de $20.000 cada uno.

 

 

Las medidas, que en la práctica ya se habían comenzado a aplicar la semana pasada, se plasmaron respectivamente a través del decreto 493/2023 y de la resolución del Ministerio de Trabajo 1229/2023, publicadas en el Boletín Oficial.

 

"Institúyese, con alcance nacional, un refuerzo para trabajadores informales como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios", señaló el documento oficial.

 

 

El refuerzo para trabajadores informales se destinará a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios.

 

Para ser acreedor del beneficio, debe contarse entre 18 y 65 años, ser de nacionalidad argentina o bien extranjeros con residencia de por lo menos 2 años, no percibir ingresos formales de ningún tipo ni desempeñarse en el sector público nacional, provincial o municipal.

 

 

El refuerzo consiste en dos pagos mensuales, cada uno de $47.000, a realizarse uno en octubre y el otro en noviembre y debe solicitarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que comenzó a efectuar las inscripciones desde el miércoles 27 de septiembre.

 

En cuanto al pago extraordinario y adicional de dos cuotas de $20.000, también en octubre y noviembre, será destinado a personas incluidas en el Seguro de Capacitación y Empleo y los programas Trabajo Autogestionado; de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción, Jóvenes con más y mejor trabajo, de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales, Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo, Intercosecha y Fomentar Empleo, además de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo.

 

No obstante, la resolución indica una serie de excepciones en algunos casos, entre ellas los beneficiarios del Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales que en el período mensual al que se adicione el pago extraordinario estén percibiendo el subsidio no reembolsable para la formación del capital inicial o de fortalecimiento de sus emprendimientos productivos independientes.

 

Tampoco lo podrán percibir quienes se encuentren percibiendo la ayuda económica prevista por el Programa de Inserción Laboral y quienes estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.

 

Otros que no tendrán derecho al pago extraordinario son quienes se encuentren percibiendo jubilaciones o pensiones contributivas o no contributivas y quienes estén contratados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

 

 

¿Cómo solicitar el bono, paso a paso?

Inscripción en la Web: Los interesados deben inscribirse en la página web oficial de la Anses o a través de la aplicación Mi ANSES.

Horario de Inscripción: El trámite se puede realizar todos los días, de 14 a 24 horas.

Requisitos Previos: Antes de iniciar el trámite, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.

Evaluación de Elegibilidad: Una vez enviado el formulario de inscripción, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para determinar quiénes pueden acceder al beneficio.

Te puede interesar
NOTA

Nicki Nicole y Lamine Yamal: cancha y corazón

News11/08/2025

La presencia de Nicki Nicole en el partido del Barcelona y una serie de gestos compartidos con Lamine Yamal encendieron las especulaciones sobre un posible romance. Entre salidas conjuntas, fotos filtradas y reencuentros con viejos amores, la cantante y la joven promesa culé protagonizan la trama más comentada.

NOTA

Lollapalooza Argentina 2026

News10/08/2025

Desde Chicago hasta Buenos Aires, los ecos de Lollapalooza ya empezaron a recorrer el mapa. La edición madre del festival dejó no solo cuatro días de música imponente, sino una lista de artistas que podrían aterrizar en el Hipódromo de San Isidro en 2026 y encender la temporada de festivales más esperada del país.

a78bdef8-d27f-4cc3-bf5f-b1ebbd2bc376

Escapadas de invierno en micro: destinos atlánticos y norteños

News17/07/2025

Con el receso invernal de julio, muchas familias y parejas aprovechan los pocos días libres para hacer una escapada a la costa. La Costa Atlántica argentina atrae incluso en invierno con sus playas amplias casi desiertas, bosques costeros y centros turísticos con propuestas de ocio y cultura.